¿Cuánta energía pueden proporcionar las placas solares?
La energía solar es una de las formas más limpias y renovables de obtener electricidad. Las placas solares fotovoltaicas son la manera más común de convertir la luz del sol en energía para su uso en el hogar o en la industria. Pero, ¿cuánta energía pueden proporcionar las placas solares?.
La cantidad de energía que una placa solar puede producir depende de varios factores, incluyendo la eficiencia de ella, la ubicación geográfica, la orientación e inclinación y las condiciones climáticas. En promedio, una placa solar de alta eficiencia de 450W puede producir alrededor de 400 vatios por hora bajo condiciones favorables de luz solar. Sólo bajo condiciones de laboratorio muy específicas de temperatura y humedad alcanzará su máximo potencial de 450W. Esta producción eléctrica se mide en horas pico. Es decir, si tenemos 10 placas solares de 450W cada una, la instalación contará con 4500Wp (vatios pico). Si además durante el día generan 10kWh, eso querrá decir que ese día hubo el equivalente a 2,22 horas solares bajo condiciones óptimas de generación.
Sin embargo, la cantidad de energía que una placa solar puede producir también depende de la ubicación geográfica. Las placas solares en lugares con más horas de luz solar y menos nubosidad producirán más energía que las placas solares en áreas con menos luz solar y más nubes.
Además, la orientación y la inclinación de las placas solares también afectan la cantidad de energía que pueden producir. Se recomienda que las placas solares estén orientadas hacia el sur y se inclinen a un ángulo lo más próximo a la latitud de la ubicación de la instalación. En el caso del País Vasco, unos 40-45 grados. Una orientación y una inclinación adecuadas pueden aumentar la cantidad de energía producida por los placas solares en un 20% o más.
Finalmente, las condiciones climáticas también pueden afectar la cantidad de energía que las placas solares pueden producir. La nieve, el hielo y la lluvia pueden obstaculizar la luz solar y reducir la cantidad de energía producida. Por esta razón, es importante tener en cuenta las condiciones climáticas de la ubicación cuando se estima la cantidad de energía que pueden producir.
¿Es viable tener placas solares en casa?
El uso de placas solares en el hogar se está convirtiendo en una opción cada vez más popular para aquellos que buscan una forma más eficiente y sostenible de obtener electricidad. Sin embargo, muchas personas aún se preguntan si es viable tenerlos en casa.
En primer lugar, es importante tener en cuenta la disponibilidad de luz solar del área. Para que las placas solares sean efectivas, deben recibir una cantidad adecuada de luz solar durante buena parte del día. Si el único sitio disponible da al Norte, el número de horas de sol posiblemente no sea suficiente para justificar la inversión.
Otro factor importante a considerar es el costo. La instalación de placas solares puede ser costosa, especialmente si desea un sistema de alta calidad. Sin embargo, muchas personas encuentran que a largo plazo se compensa con los ahorros en la factura de electricidad. Además, es posible que existan incentivos y créditos fiscales disponibles en su área que puedan ayudar a reducir el costo de la instalación.
Otro aspecto a considerar es la eficiencia y la calidad de las placas solares. Elegir placas solares de alta calidad y eficiencia para asegurarse de que el sistema sea lo más eficiente posible. Además, es importante tener en cuenta la orientación y la inclinación de las placas solares para asegurarse de que reciban la cantidad adecuada de luz solar.
Es posible que haya leyes y regulaciones locales que limiten la instalación de placas solares, especialmente en zonas históricas o con restricciones de construcción. Es importante familiarizarse con estas leyes y regulaciones antes de tomar la decisión de instalar placas solares en el hogar.
Además, es importante tener en cuenta que las placas solares requieren mantenimiento (limpieza fundamentalmente, como tienen las canaletas de un tejado) para asegurarse de que funcionen de manera eficiente. Si dichas placas están ubicadas en un tejado donde nos jugamos la vida para acceder al mismo, dicho mantenimiento deberá realizarlo una empresa especializada. Esto incluye la limpieza periódica de las placas para asegurarse de que estén libres de polvo, hojas y otros desechos que puedan obstaculizar la luz solar.
¿Se puede depender únicamente de las placas solares?
El uso de placas solares como fuente principal de energía eléctrica es un tema muy debatido en la actualidad. Muchas personas se preguntan si se puede depender únicamente de las placas solares para satisfacer sus necesidades de energía eléctrica.
La respuesta rápida sería que sí es posible, pero que, desgraciadamente, no es interesante desde un punto de vista económico. Esto es debido a que se requiere dimensionar la instalación para los peores días del año y eso hace que la instalación resulte muy costosa. Ya sea añadiendo muchos paneles, o muchas baterías, la instalación solar debe cumplir una lógica medioambiental y económica a partes iguales. En la actualidad, gracias a que todos los componentes han bajado de precio, resulta viable independizarse de la red eléctrica hasta en un 80%-90%. Para ello debemos incorporar baterías y asumir que la instalación tendrá notables excedentes los meses de verano. Lo fundamental es hacer números y entender que se trata de una inversión a largo plazo. Si muchos de los componentes pueden durar hasta 35 años, incluso garantizados por el propio fabricante, el cálculo de ahorro deberá realizarse sobre la vida útil de los equipos y no tanto con la amortización rápida que plantean los que venden instalaciones muy pequeñas conectadas a red permanentemente. Por tanto, merece la pena invertir en instalar baterías y no depender permanentemente de la venta de excedentes a la comercializadora. Tengamos presente que, siempre que intercambiemos electricidad vía comercializadora, se tratará de un intercambio en nuestra contra. Pagaremos muy cara la luz y nos pagarán muy poco por nuestros excedentes.
La capacidad de almacenamiento óptima de energía depende de muchos factores pero hay 2 fundamentales:
1) Número de horas de sol al año
2) Consumo energético de calefacción (¿aerotermia?)
Si vivimos en una zona muy soleada todo el año (Ej.: Tenerife), incluso usando aerotermia en verano, nos acercaremos a 1kWp=2kWh. Pero si vivimos en el Norte (Bilbao por ejemplo), pero tenemos gas natural como sistema de calefacción en invierno, también nos puede valer dicha referencia 1kWp=2kWh.
¿Y si vivo en Bilbao y mi sistema de calefacción es aerotermia?. Entonces el cálculo será más próximo a 1kWp=5kWh.
Afortunadamente, las ayudas europeas más recientes admiten 1kWp=5kWh para el cálculo de la capacidad de almacenamiento en toda la Unión Europea, es decir, las baterías están fuertemente subvencionadas a fondo perdido en la actualidad y siempre merecerá la pena su instalación bajo este programa de ayudas.
La instalación de placas solares y un sistema de almacenamiento adecuado puede ser costosa, especialmente si se desea un sistema de alta calidad. Sin embargo, muchas personas encuentran que los costos a largo plazo se compensan.
Es importante tener en cuenta que las placas solares requieren mantenimiento regular para asegurarse de que funcionen de manera eficiente. Esto incluye la limpieza periódica de las placas para asegurarse de que estén libres de polvo, hojas y otros desechos que puedan obstaculizar la luz solar. También es importante hacer revisiones regulares del sistema de almacenamiento de energía para asegurarse de que esté funcionando correctamente.
También es importante tener en cuenta que las placas solares no funcionan en todas las condiciones climáticas. Durante los días nublados o tormentosos, es posible que la cantidad de energía producida sea insuficiente para satisfacer sus necesidades de energía eléctrica
I1 Solar, tu empresa de placas solares
Recuerda que en i1Solar, empresa local de Bizkaia en instalación de placas solares, estamos a tu disposición para asesorarte y ayudarte en el proceso de instalación de tus placas solares. Siempre buscando una relación de calidad- precio y con la máxima profesionalidad, no esperes más y pide tu presupuesto al 717 716 534, estaremos encantados de atenderte y ofrecerte un servicio de calidad, ¡Te esperamos!.