¿Qué tener en cuenta antes de instalar placas solares?
La instalación de placas solares en el hogar o negocio puede considerarse una inversión a largo plazo. No solo puede ahorrar dinero en facturas de energía, sino que también puede reducir la huella de carbono. Sin embargo, antes de proceder con la instalación de placas solares, es importante considerar algunos factores clave.
Evaluación de la capacidad del techo
Antes de instalar las placas solares, es importante evaluar la capacidad del techo para soportar el peso de las placas y el sistema de montaje. Además, sea cual sea el tejado, siempre se deberá mantener la estanqueidad de la instalación de tal forma que no sólo no generen futuras humedades, sino que sirva de refuerzo a los aislamientos presentes. Un técnico especializado puede realizar una evaluación estructural del techo para determinar si es adecuado para la instalación de placas solares.
Además, es importante tener en cuenta el tamaño del techo y la cantidad de ellas que se pueden instalar. Se deben considerar los obstáculos como chimeneas, ventiladores, antenas y cualquier otro objeto que pueda interferir con la instalación de las placas solares.
Elección del sistema de montaje adecuado
La elección del sistema de montaje adecuado es esencial para una adecuada instalación de placas solares. Los sistemas de montaje pueden variar en función del tipo de techo y de la ubicación geográfica. Por ejemplo, los sistemas de montaje para techos planos difieren de los sistemas de montaje para techos inclinados. Las cubiertas planas tienen generalmente como aislamiento telas asfálticas que no pueden ser perforadas bajo ningún concepto. Por este motivo, las instalaciones solares deben realizarse con prefabricados que sustenten vía lastres y siempre realizando estudios de cargas.
Es decir, se debe elegir un sistema de montaje que sea compatible con el tipo de techo y que esté diseñado para soportar las condiciones climáticas en su respectiva área geográfica.
Selección del tipo de placa solar
La selección del tipo de placa solar también es importante. Pueden variar en eficiencia, costo, durabilidad y tamaño. Es importante evaluar las necesidades de energía del hogar o negocio y seleccionar una placa solar que sea compatible con esas necesidades.
Además, es importante considerar la garantía y la vida útil antes de realizar una compra. Las placas solares de mayor calidad suelen tener una vida útil más larga y una garantía más amplia.
A día de hoy en Españ, el 99% de los paneles que se instalan son monocristalinos. Y dentro de estos, los tipo PERC son los que mejor calidad/precio suelen ofrecer (permiten desconectar parcialmente el panel si hay sobras).
Consideración de la ubicación geográfica
La ubicación geográfica también debe ser puesta en el punto de mira a la hora de instalar placas solares. La cantidad de luz solar disponible en el área geográfica puede variar en función de la latitud, el clima y la época del año. Es importante evaluar la cantidad de luz solar disponible en su área y la orientación del techo antes de proceder con la instalación de placas solares. Salvo casos excepcionales en zonas de mucha montaña, incluso el Norte de España con 4 meses lluviosos es un lugar muy adecuado para instalar paneles solares.
También es importante conocer las regulaciones locales y los permisos necesarios para la instalación de placas solares en su área.
Evaluación del presupuesto y los incentivos fiscales
La instalación de placas solares puede ser costosa, por lo que es importante evaluar el presupuesto y los incentivos fiscales disponibles antes de proceder con la instalación. Es importante conocer los incentivos fiscales que vienen de Europa y las ayudas que dan los ayuntamientos. También las opciones de créditos favorables tanto de entidades financieras como los que ofrece el ICO. No se recomienda firmar contratos con entidades que impliquen una permanencia, ni aunque ofrezcan instalar las placas solares gratuitamente en nuestro tejado. Dichos contratos raramente benefician al propietario del tejado.
Se debe evaluar el retorno de la inversión de la instalación de placas solares a largo plazo y determinar si es una inversión viable. No hay que fijarse tanto en encontrar una amortización rápida como en calcular el ahorro económico que se conseguirá durante la vida útil de la instalación. Los equipos utilizados suelen tener garantías que van desde los 5 años (inversores) hasta más de 25 años en paneles solares. Esto no quiere decir que necesariamente haya que sustituirlos, pero sí es más sencillo que haya que cambiar un inversor, que una batería, o un panel solar. Si una instalación promedio tiene una vida útil de 30 años, y las ayudas públicas permiten disminuir su coste alrededor de un 50%, no será difícil encontrarnos ante una inversión muy rentable.
¿Quién debe evaluar e instalar placas solares?
La tecnología de placas solares es una forma popular de capturar la energía del sol y convertirla en energía utilizable para el hogar o la empresa. Sin embargo, ¿quién debe evaluar e instalar placas solares?
En primer lugar, es importante considerar la complejidad técnica de la instalación de placas solares. Aunque puede parecer una tarea fácil, es un proceso que requiere habilidades y conocimientos especializados. Por esta razón, es recomendable que un instalador profesional evalúe y realice la instalación de las placas solares. Este tendrá la experiencia necesaria para evaluar el techo o la estructura donde se instalarán las placas solares, determinar el tamaño y la cantidad adecuados de placas solares necesarios para satisfacer las necesidades de energía, y garantizar que la instalación cumpla con los códigos de construcción y las normas de seguridad.
En segundo lugar, es importante considerar la seguridad de la instalación. La instalación de placas solares puede ser peligrosa si no se realiza correctamente. Un instalador profesional tendrá el equipo de seguridad adecuado y las habilidades necesarias para garantizar que la instalación se realice de manera segura. Además, debe disponer de seguro de responsabilidad civil y cursos de formación oficiales.
En tercer lugar, es importante considerar la garantía y el servicio postventa. Las empresas profesionales pueden proporcionar una garantía para su trabajo y ofrecer servicio postventa en caso de que se produzcan problemas con la instalación. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, la garantía puede anularse si la instalación no se realiza correctamente, o es manipulada posteriormente a cuando se selló la garantía con el fin de obra. Por ley, la garantía de la instalación es de 3 años. Sin embargo, si damos con una empresa local seria, siempre podremos obtener de ellos una garantía más allá de esos plazos.
En cuarto lugar, se debe considerar la experiencia y la formación del instalador. Un instalador profesional tendrá la formación y la experiencia necesarias para realizar la instalación de placas solares de manera efectiva. También estarán al tanto de las últimas tecnologías y técnicas de instalación de placas solares. Es importante buscar un instalador con una sólida reputación y experiencia en el campo.
En quinto lugar, es importante considerar los costos asociados con la instalación de placas solares. Estos pueden variar según el tamaño y la cantidad de placas solares necesarios, la complejidad de la instalación y la ubicación de la misma. Es importante hacer una investigación exhaustiva y obtener varias cotizaciones de diferentes instaladores profesionales antes de tomar una decisión final. También es importante tener en cuenta que la inversión inicial en la instalación de placas solares puede tener un retorno de inversión a largo plazo, ya que la producción de energía solar puede ayudar a reducir los costos de energía a largo plazo. Como ante cualquier inversión de importancia, es mejor comparar entre iguales y no cosas diferentes. Una instalación con únicamente paneles solares diseñada para verter excedentes a la red, no será lo mismo que una instalación híbrida con baterías con unos ahorros a largo plazo mucho mayores, pero con un precio inicial también más elevado. Es decir, como consejo en este sector, lo barato suele terminar siendo lo más caro. Tampoco es buena idea contratar con grandes empresas multinacionales que carecen de instaladores propios y que dan un servicio técnico remoto. Si hay cualquier incidencia, nada mejor que contar con un técnico que se persone en la vivienda o empresa a la mayor celeridad conociendo bien la instalación que ha realizado.
Por tanto, evaluar e instalar placas solares es un proceso técnico que requiere habilidades y conocimientos especializados. Es importante contratar a un instalador profesional para garantizar que la instalación se realice de manera segura y efectiva. Además, es importante buscar un instalador con una sólida reputación y experiencia en el campo, y considerar los costos asociados con la instalación de placas solares. Al hacer una investigación exhaustiva y obtener varias cotizaciones de diferentes instaladores profesionales, se puede garantizar que se está obteniendo la mejor instalación de placas solares posible para satisfacer las necesidades de cada uno.
I1 Solar, tu empresa de placas solares en Bizkaia
Recuerda que en i1Solar, empresa local de Bizkaia en instalación de placas solares, estamos a tu disposición para asesorarte y ayudarte en el proceso de instalación de tus placas solares. Siempre buscando una relación de calidad- precio y con la máxima profesionalidad, no esperes más y pide tu presupuesto al 717 716 534, estaremos encantados de atenderte y ofrecerte un servicio de calidad, ¡Te esperamos!