¿Cuánto cuesta instalar placas solares?
El costo de instalar placas solares varía según varios factores, como la ubicación de la instalación (techo o terreno generalmente), el tamaño del sistema (una vivienda suele requerir entre 6 y 20 paneles solares), la calidad de las placas solares y los componentes electrónicos, y los costos de instalación. El gasto inicial puede parecer alto, pero tras las ayudas públicas, la instalación de placas solares permite unos elevados ahorros y una amortización rápida (a mayor consumo eléctrico, mayor ahorro y por tanto antes se amortiza la inversión).Otro aspecto a considerar más allá del dinero es el medioambiental ya que se ayudar a reducir la huella de carbono de la vivienda o la empresa.
La inversión promedio para instalar un sistema de placas solares en una casa varía entre 10,000 y 30,000 euros. Sin embargo, las ayudas de la UE permiten reducir entre un 50 y un 70% dicho gasto. El único inconveniente, es que hay que adelantar el dinero, ya que sólo se cobran las ayudas tras demostrar que hemos realizado la instalación propuesta inicialmente en la solicitud de ayudas. En cualquier caso, la rapidez de la amortización no es el valor más relevante a considerar, sino el dinero ahorrado durante la vida útil de los equipos instalados. En cualquier caso, se recomienda que la amortización de la instalación sea inferior a 10 años. Si tenemos un gasto eléctrico de menos de 80€/mes, no se recomienda realizar ninguna instalación de autoconsumo (salvo que haya otros aspectos, además de los monetarios, a considerar).
¿Que más aspectos tenemos que tener en cuenta a la hora de calcular el costo de la instalación de placas solares?
Es importante tener en cuenta que los costes de instalación no son los únicos asociados al proceso completo. Además del costo inicial, los propietarios también deben considerar el mantenimiento (muy bajo costo salvo o incluso nulo) y reparación/ sustitución de equipos a largo plazo. Aunque las placas solares son duraderas y requieren poco mantenimiento, es posible que sea necesario reemplazar partes (el inversor es el equipo que en teoría antes se podría estropear una vez superada la garantía de 5 años). Además, se tiene que tener en cuenta la limpieza regular de las placas solares y la monitorización del sistema para asegurarse de que esté funcionando correctamente. El gasto de esto dependerá de cada instalación y lo puede realizar el propio cliente si la instalación es en suelo.
Como toda inversión que realicemos, hay que tener la cabeza fría y buscar la racionalidad. Ni hacer una instalación muy sobredimensionada, ni quedarnos cortos. La mejor herramienta la ofrece la propia gestión de las ayudas europeas. Si podemos sobredimensionar en paneles un 20% el consumo anual estimado, tenemos que hacerlo. Y si por cada kWp nos ofrecen una subvención para instalar 5kWh en almacenamiento, aprovecharlo igualmente. Con este tipo de sistemas conseguiremos maximizar el autoconsumo y los ahorros a lo largo del año.
Evidentemente nadie tiene una bola de cristal y sabe lo que va a pasar con los precios de la energía, pero si consideramos lo que lleva pasando los últimos 10 años, los precios de la energía no han parado de subir muy por encima de la inflación. Es decir, las instalaciones que en principio no iba a ser rentables, el tiempo ha demostrado que lo han terminado siendo.
¿Cuánto se tarda en instalar placas solares?
El tiempo que se tarda en instalar placas solares varía según el tamaño del sistema, la complejidad de la instalación y la cantidad de trabajo requerido. En general, la instalación de un sistema de placas solares puede tomar entre 1 y 3 días para un hogar promedio.
El proceso de instalación de placas solares incluye varias etapas, incluyendo la evaluación del sitio, la selección del sistema, la preparación del sitio, la instalación del sistema y la conexión a la red eléctrica. El primer paso en la instalación de placas solares es la evaluación del sitio, que implica determinar si el techo o la propiedad son adecuados para la instalación de placas solares. Esto incluye verificar la orientación e inclinación del techo, la cantidad de sombra que recibe el sitio y la capacidad del sistema eléctrico existente para manejar la carga adicional de energía solar.
Una vez que se ha evaluado el sitio, se selecciona el sistema de placas solares adecuado para el hogar o la empresa. Esto puede implicar la selección de placas solares monocristalinas o policristalinos, inversores solares, baterías de almacenamiento y otros componentes electrónicos necesarios para el sistema.
A continuación se prepara el sitio para la instalación de las placas solares. Esto puede implicar la limpieza del techo, la reparación de cualquier daño existente y la instalación de rieles y soportes para las placas solares.
Después de adecentar el espacio, se instalan las placas solares y se conectan al sistema eléctrico existente. Las placas solares se conectan a un inversor solar, que convierte la energía solar en corriente alterna que se puede usar en el hogar o enviar a la red eléctrica. También se instala un medidor de energía bidireccional, que mide la cantidad de energía solar producida y utilizada y la cantidad de energía que se envía a la red eléctrica.
Tras completar la instalación, se realiza una inspección y se verifica que el sistema esté funcionando correctamente. El tiempo que tarda en completarse todo este proceso puede variar según el tamaño del sistema y la complejidad de la instalación.
En general, la instalación de un sistema de placas solares para un hogar promedio puede tomar entre 1 y 3 días. Sin embargo, la instalación de sistemas más grandes para empresas o proyectos solares a gran escala puede llevar más tiempo.
¿Cuánto tiempo nos lleva recuperar la inversión?
La inversión en placas solares es una decisión inteligente para aquellos que desean reducir sus facturas de energía a largo plazo y hacer una contribución positiva al medio ambiente. Sin embargo, es importante considerar el tiempo que se tarda en recuperar la inversión de la instalación de placas solares antes de tomar una decisión.
El tiempo que se tarda en recuperar la inversión depende de varios factores, como el costo de los equipos, el tamaño de la instalación, la ubicación y la inflación. En general, la mayoría de las personas pueden esperar recuperar su inversión en placas solares en un plazo de 5 a 10 años. Sin embargo, el ahorro energético durante la vida útil de los equipos será el factor clave a considerar. Esto es debido a que una instalación de autoconsumo artificialmente pequeña se puede amortizar antes pero no permite ahorrarnos todo lo que podríamos si la hubiésemos dimensionado correctamente. De igual manera ocurre si la diseñamos demasiado grande, lo cual no tendrá sentido económico porque nunca llegaremos a aprovechar al completo el potencial de la instalación.
El precio de los equipos puede variar mucho ya que hay muchas marcas y modelos disponibles en el mercado. Por tanto, hay que saber cuáles son los que nos convienen. No hay dos instalaciones iguales entre otras cosas porque no hay dos clientes iguales. Cada instalación se debe adaptar a las necesidades futuras que estimemos vamos a tener. También hay un componente de dificultad o complejidad según el tamaño de la instalación y los requisitos estéticos y funcionales que nos planteemos.
La ubicación geográfica también es un factor importante en la recuperación de la inversión. Las áreas con más horas de sol al día permiten a las placas solares producir más energía y, por lo tanto, recuperar la inversión más rápidamente. También es importante considerar la inclinación y la orientación de las placas solares para garantizar que se reciba la cantidad máxima de luz solar.
La tasa de inflación también debe ser considerada en el cálculo del tiempo que se tarda en recuperar la inversión. A medida que los precios de la energía eléctrica aumentan con el tiempo, el valor de la inversión en placas solares también aumenta. Si la tasa de inflación es alta, antes recuperaremos la inversión.
Es importante tener en cuenta que la recuperación de la inversión es solo una parte del retorno de la inversión en placas solares. Además de reducir las facturas de energía, la instalación de placas solares también puede aumentar el valor de la propiedad y contribuir positivamente al medio ambiente al reducir la huella de carbono.
I1 Solar, tu empresa de placas solares en Bizkaia
Recuerda que en i1Solar, empresa local de Bizkaia en instalación de placas solares, estamos a tu disposición para asesorarte y ayudarte en el proceso de instalación de tus placas solares. Siempre buscando una relación de calidad- precio y con la máxima profesionalidad, no esperes más y pide tu presupuesto al 717 716 534, estaremos encantados de atenderte y ofrecerte un servicio de calidad, ¡Te esperamos!.