¿Cuánta energía producen las placas solares?

  • por
energía placas solares

¿Cómo produce energía una placa solar?

Las placas solares, también conocidas como paneles solares, son dispositivos que convierten la energía del sol en energía eléctrica que se puede utilizar en hogares y edificios. ¿Cómo es que estas placas solares producen energía? La respuesta se encuentra en su estructura y composición.

 

Las placas solares están compuestas por células solares, que son dispositivos electrónicos que convierten la luz solar en electricidad. Estas células solares están hechas de materiales semiconductores, como el silicio, que pueden conducir la electricidad en ciertas condiciones. Cuando la luz solar incide en estas células solares, los electrones dentro del material semiconductor se mueven y crean una corriente eléctrica.

 

Cada célula solar está diseñada para generar solo una pequeña cantidad de electricidad, por lo que se combinan muchas células solares para formar una placa solar. Las placas solares también tienen una capa protectora de vidrio y una capa posterior de plástico o metal para proteger las células solares y mantenerlas en su lugar.

 

Para producir energía, las placas solares deben estar expuestos a la luz solar directa. Cuando la luz solar incide en las placas solares, los electrones en las células solares se excitan y comienzan a moverse. Estos electrones se mueven a través de un circuito eléctrico en la placa solar, lo que crea una corriente eléctrica.

 

Esta corriente eléctrica generada por las placas solares es una corriente continua (CC), lo que significa que fluye en una sola dirección. Sin embargo, la mayoría de los hogares y edificios utilizan corriente alterna (CA) para su electricidad. Por lo tanto, se requiere un inversor para convertir la corriente continua en corriente alterna.

 

El inversor es un dispositivo que se conecta a la placa solar y al sistema eléctrico del hogar o edificio. El inversor toma la corriente continua de la placa solar y la convierte en corriente alterna, que se puede utilizar en el hogar o edificio. De esta manera, las placas solares pueden alimentar los electrodomésticos y las luces, y cualquier exceso de energía puede ser enviado a la red eléctrica para su uso por otros hogares o edificios.

 

¿Cuánta energía produce al día y al mes una placa solar? 

La cantidad de energía que una placa solar puede producir en un día o en un mes depende de varios factores, como la ubicación geográfica, la inclinación y la orientación de las placas solares, la hora del día y la estación del año. Sin embargo, se pueden hacer algunas estimaciones generales sobre cuánta energía puede producir una placa solar en un día o en un mes.

 

En promedio, una placa solar PERC monocristalina a 35º, con orientación Sur pura y de última generación (22% de eficiencia) mide poco más de 2 metros cuadrados y puede producir alrededor de 500 kWh (kilovatios hora) de energía por año en el País Vasco. Esto significa que si se instalan placas solares en un techo con una superficie de 22 metros cuadrados, se podrían producir alrededor de 11500 kWh de energía por año (31,5kWh/día).

 

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cantidad de energía producida por las placas solares puede variar según la estación del año y la hora del día. En los meses de verano, cuando hay más horas de sol, las placas solares pueden producir más energía que en los meses de invierno. Además, las placas solares producen más energía a lo largo del año cuando su orientación es Sur y tienen una inclinación lo más próxima posible a la latitud (43º en el País Vasco). 

 

Por lo tanto, la cantidad de energía producida por las placas solares puede variar significativamente según la ubicación y la orientación de las placas solares. En general, cuanto más al sur se encuentre una ubicación, más energía se podrá producir con placas solares. 

 

¿Que tenemos que tener en cuenta?


Es importante tener en cuenta que la cantidad de energía producida por las placas solares no es constante durante todo el día. Durante las horas de mayor exposición solar, como alrededor del mediodía, las placas solares pueden producir más energía que en otras horas del día. 

 

A la hora de hacer los cálculos globales de una instalación solar es fundamental tener en cuenta que muchos días serán nublados, o lloverá. Semanas enteras incluso. Los datos de generación son medias estimadas y por eso es fácil confundirse y pensar que no necesitaremos apenas baterías. Todo lo contrario. La propia aplicación de ayudas del EVE estima que por cada kWp instalado en paneles se precisan 5kWh en almacenamiento. Es verdad que en el Sur de España, al tener mayor irradiancia solar, no serán necesaria tanta capacidad de almacenamiento, pero en el País Vasco es aconsejable beneficiarse de la ayuda al máximo. Esto es, si instalamos 5kWp en paneles solares, instalar 20-25kWh en baterías de litio. Con esto conseguiremos maximizar la independencia energética de la comercializadora, y por tanto, aislarnos de la red el 85-90% del tiempo y conseguir los mayores ahorros. 

 

¿Qué factores influyen en la producción de energía de una placa solar?

La producción de energía de una placa solar está influenciada por varios factores. Estos incluyen la intensidad de la luz solar, la temperatura, la orientación y la inclinación de las placas solares, la calidad de las placas solares y las sombras.

 

El factor más importante que influye en la producción de energía de una placa solar es la intensidad de la luz solar. Cuanto más fuerte sea la luz solar, más energía se podrá producir con las placas solares. La intensidad de la luz solar puede variar según la ubicación geográfica, la hora del día y la estación del año. Las áreas con alta exposición solar, como las zonas desérticas, son ideales para obtener la máxima irradiancia solar (pero también es cierto que suelen ir acompañadas de altas temperaturas que acortan la vida de los paneles solares). 

 

La temperatura es un factor importante que influye en la producción de energía de una placa solar. Las placas solares funcionan mejor en temperaturas frescas (20-25º) y pierden eficiencia a medida que se calientan. Por lo tanto, en climas cálidos, es importante asegurarse de que las placas solares estén instalados en un lugar bien ventilado y que no se acumule calor en ellos.

 

La orientación y la inclinación de las placas solares también son factores importantes que influyen en la producción de energía. Las placas solares funcionan mejor cuando están orientadas hacia el sur y tienen una inclinación similar a la latitud. Si las placas solares están orientadas hacia el este o el oeste, producirán menos energía. Además, si las placas solares tienen una inclinación demasiado pronunciada o demasiado baja, su eficiencia se verá reducida.

 

La calidad de las placas solares también es un factor importante que influye en la producción de energía. Las placas solares de alta calidad pueden producir más energía y durar más tiempo que las placas solares de baja calidad. Por lo tanto, es importante invertir en placas solares de alta calidad para maximizar la producción de energía. 

 

Finalmente, la sombra es otro factor importante que influye en la producción de energía de una placa solar. Si las placas solares están sombreadas por árboles, edificios u otros objetos, su producción de energía se verá reducida. Por lo tanto, es importante instalar las placas solares en un lugar donde no haya sombras durante las horas de mayor exposición solar.

 

I1 Solar, tu empresa local de placas solares en Bizkaia

Recuerda que en i1Solar, empresa local de Bizkaia en instalación de placas solares, estamos a tu disposición para asesorarte y ayudarte en el proceso de instalación de tus placas solares. Siempre buscando una relación de calidad- precio y con la máxima profesionalidad, no esperes más y pide tu presupuesto al 717 716 534, estaremos encantados de atenderte y ofrecerte un servicio de calidad, ¡Te esperamos!