¿Como es el funcionamiento de las placas solares?

  • por
funcionamiento placas solares

¿Qué necesitas saber sobre el funcionamiento de las placas solares?

Las placas solares son una tecnología cada vez más popular para producir electricidad de manera limpia y sostenible. Si estás considerando instalar placas solares en tu hogar o negocio, hay varios aspectos que debes tener en cuenta sobre el funcionamiento de las placas solares.

Primero, es importante entender cómo funcionan las placas solares. Estas placas están compuestas de células solares, las cuales son capaces de convertir la luz del sol en energía eléctrica mediante el efecto fotovoltaico. La energía producida por las placas solares se puede utilizar de inmediato o almacenar en baterías para su uso posterior.

Segundo, debes considerar el tipo de panel (monocristalino, policristalino, bifacial, PERC, etc.), la orientación e inclinación de las placas solares y evitar las sombras en cualquier caso. El tamaño de la instalación de placas solares dependerá de tu consumo de energía y de la cantidad de espacio disponible en tu propiedad. Además, es importante tener en cuenta que las placas solares en el hemisferio Norte deben estar orientadas hacia el Sur para recibir la mayor cantidad de luz solar posible.

Tercero, debes investigar sobre los diferentes tipos de células solares disponibles en el mercado. Las células solares monocristalinas son las más eficientes, pero también son las más caras. Las placas solares bifaciales sólo serán útiles si debajo de la placa hay una superficie reflectante (agua, cristal,…). El panel tipo PERC ayuda a desconectar la parte del panel afectada por una sombra, de esta forma el resto del string no se verá afectado por completo. Hoy en día, el silicio monocristalino ha bajado tanto de precio, que prácticamente la totalidad de los paneles solares que se instalan son monocristalinos.

Cuarto, debes considerar los costos de instalación y mantenimiento de las placas solares. Aunque las placas solares pueden ser costosas de instalar, suelen ser una inversión a largo plazo debido a los ahorros en la factura de electricidad. Además, el mantenimiento de las placas solares es mínimo, con la limpieza ocasional y la revisión anual.

Quinto, debes investigar sobre los incentivos y programas disponibles en tu área para la instalación de placas solares. Muchos gobiernos locales y nacionales ofrecen incentivos fiscales y programas de financiamiento para ayudar a los propietarios a cubrir los costos de instalación de placas solares. A día de hoy, las mayores ayudas provienen de Europa. Pueden llegar a suponer alrededor del 50% del coste total de la instalación. 

Para resumir, las placas solares son una excelente opción para producir energía limpia y sostenible. Sin embargo, antes de tomar la decisión de instalar placas solares, debes tener en cuenta varios aspectos, como el tamaño y orientación de las placas, el tipo de células solares, los costos de instalación y mantenimiento, y los incentivos y programas disponibles en tu área. Investiga bien y considera todas las opciones disponibles para asegurarte de tomar la mejor decisión para tu hogar o negocio. I1Solar ayuda a tramitar gratuitamente todas las subvenciones y ayudas que sean de aplicación en las instalaciones. 

¿De qué se componen las placas solares?

Las placas solares son una tecnología que se utiliza para convertir la energía del sol en electricidad. Estas placas están compuestas por varios componentes esenciales que trabajan juntos para producir energía eléctrica. A continuación, se describen los principales componentes para el funcionamiento de las placas solares que se encuentran en una placa solar.

Células solares: El componente principal de una placa solar es la célula solar, también conocida como célula fotovoltaica. Las células solares son dispositivos que convierten la luz del sol en electricidad mediante el efecto fotovoltaico. Existen varios tipos de células solares disponibles en el mercado, como las células solares de silicio cristalino y las células solares de silicio amorfo.

Módulos: Los módulos solares son los componentes que se encargan de agrupar las células solares en una placa. Estos módulos están compuestos por varias células solares conectadas en serie o en paralelo. Los módulos solares también incluyen una carcasa de protección para proteger las células solares de la intemperie y otros factores ambientales.

¿Qué otros componentes básicos tiene una instalación solar?

Inversor: Un inversor es un componente esencial de un sistema solar fotovoltaico. El inversor convierte la corriente continua generada por las células solares en corriente alterna, que es la forma de energía eléctrica que se utiliza en hogares y negocios. Los inversores también se encargan de optimizar la energía generada por las células solares y asegurar que se utilice de manera eficiente.

Baterías: Las baterías son opcionales en un sistema solar fotovoltaico pero son necesarias en sistemas “off grid” o en sistemas con consumos nocturnos. Estas baterías almacenan la energía generada por las células solares durante el día para su uso en momentos en los que no hay suficiente luz solar disponible.

Cables: Los cables son necesarios para conectar los diferentes componentes de un sistema solar fotovoltaico. Estos cables transportan la energía eléctrica generada por las células solares desde los módulos solares al inversor y luego a la red eléctrica o a las baterías.

¿Cuál es el funcionamiento de las placas solares?

Como previamente se ha mencionado, las placas solares son una tecnología que se utiliza para convertir la energía del sol en electricidad. Estas placas están compuestas por células solares, las cuales son capaces de convertir la luz del sol en energía eléctrica mediante el efecto fotovoltaico. El funcionamiento de las placas solares es relativamente simple y se basa en la capacidad de las células solares para absorber la luz del sol y convertirla en electricidad.

La célula solar es el componente principal de una placa solar. Estas células están compuestas por capas finas de silicio cristalino o silicio amorfo. Cuando la luz del sol incide en la célula solar, los electrones en el silicio se excitan y comienzan a moverse, generando un flujo de electricidad.

La electricidad generada por las células solares es de corriente continua (DC). Sin embargo, la electricidad que se suele utilizar en  hogares y negocios es de corriente alterna (AC). Por lo tanto, es necesario utilizar un inversor para convertir la electricidad de DC a AC. El inversor es un componente clave en un sistema solar fotovoltaico y se encarga de convertir la electricidad generada por las células solares en una forma utilizable.

Una vez que la electricidad se ha convertido en corriente alterna, puede ser utilizada de inmediato o almacenada en baterías para su uso posterior. Si la electricidad no se utiliza de inmediato, puede ser enviada a la red eléctrica para que otros usuarios la utilicen.

Las placas solares también deben estar orientadas hacia el Sur para recibir la mayor cantidad de luz solar posible. Un sistema solar fotovoltaico también debe estar diseñado para adaptarse a las condiciones climáticas y ambientales de la zona donde se encuentra.

En otras palabras, las placas solares funcionan mediante la conversión de la luz del sol en electricidad. Esto se logra mediante el uso de células solares que absorben la luz y la convierten en electricidad de corriente continua. La electricidad de corriente continua luego se convierte en corriente alterna mediante un inversor, y puede ser utilizada de inmediato o almacenada en baterías para su uso posterior. Además, es importante tener en cuenta la orientación y el diseño del sistema solar fotovoltaico para asegurar su eficiencia y rendimiento óptimo.

I1 Solar, tu empresa de placas solares

Recuerda que en i1Solar, empresa local de Bizkaia en instalación de placas solares, estamos a tu disposición para asesorarte y ayudarte en el proceso de instalación de tus placas solares. Siempre buscando una relación de calidad- precio y con la máxima profesionalidad, no esperes más y pide tu presupuesto al 717 716 534, estaremos encantados de atenderte y ofrecerte un servicio de calidad, ¡Te esperamos!.