¿Cómo afecta el calor a las placas solares?

  • por
placas solares

Las placas solares, al depender de la radiación solar para generar electricidad, están directamente influenciadas por las condiciones climáticas, especialmente por el calor. El calor puede tener tanto efectos positivos como negativos en el rendimiento y la vida útil de las placas solares. En esta sección, analizaremos en profundidad cómo afecta el calor a estos dispositivos fotovoltaicos, así como las medidas que se pueden tomar para optimizar su funcionamiento en condiciones climáticas cálidas.


 Efectos del calor en la eficiencia de las placas solares

El calor puede afectar significativamente la eficiencia de las placas solares, lo que se traduce en una menor producción de electricidad. A medida que la temperatura aumenta, las celdas fotovoltaicas presentan una disminución en su capacidad para convertir la luz solar en electricidad. Esto se debe a varios factores:

 

a) Pérdida de voltaje: A altas temperaturas, las placas solares experimentan una pérdida de voltaje. Las partículas de energía (fotones) contenidas en la luz solar generan electrones en las celdas fotovoltaicas. Sin embargo, el calor excesivo dificulta la movilidad de los electrones, lo que reduce la producción de corriente eléctrica.

 

b) Efecto en el rendimiento del silicio: La mayoría de las placas solares están hechas de silicio, que es un material semiconductor. A altas temperaturas, el silicio se vuelve menos eficiente para transportar electrones, lo que afecta negativamente su capacidad de generar electricidad.

 

c) Pérdida de capacidad de conversión: Las celdas fotovoltaicas tienen una capacidad de conversión de energía lumínica en electricidad, conocida como eficiencia de conversión. A temperaturas elevadas, esta eficiencia puede reducirse considerablemente, lo que afecta directamente la producción de electricidad.

 

Degradación y vida útil de las placas solares 

 

El calor también puede afectar la vida útil de las placas solares, ya que el exceso de calor puede causar degradación y envejecimiento prematuro de los materiales. A lo largo del tiempo, las altas temperaturas pueden provocar el deterioro de los componentes internos de las placas, lo que disminuye su rendimiento y fiabilidad.

 

a) Desgaste de los materiales: Las altas temperaturas pueden provocar el desgaste de los materiales utilizados en la construcción de las placas solares, como los contactos metálicos y las capas semiconductoras. Este desgaste puede afectar la capacidad de las celdas para funcionar adecuadamente y reducir su vida útil.

 

b) Tensión térmica: Las variaciones bruscas de temperatura pueden causar tensiones térmicas en las placas solares, lo que puede generar fisuras o fracturas en las celdas y componentes, afectando la integridad estructural y el rendimiento.

 

c) Efecto de la exposición prolongada al calor: La exposición continua al calor puede acelerar la degradación de los materiales y reducir la eficiencia de las placas con el tiempo, lo que resulta en una disminución gradual de la producción de electricidad.

 

Medidas para optimizar el rendimiento en condiciones de calor 

 

Las altas temperaturas pueden afectar la eficiencia y la vida útil de las placas solares, lo que puede reducir la producción de electricidad. Sin embargo, existen medidas que pueden tomarse para optimizar el rendimiento de los sistemas fotovoltaicos en condiciones de calor y maximizar su eficiencia. A continuación, se presentan algunas de estas medidas:

 

1. Diseño y selección de materiales adecuados:

Optar por placas solares de alta calidad y con materiales resistentes al calor es fundamental para mitigar los efectos negativos de las altas temperaturas. Algunos fabricantes ofrecen placas con tecnologías de mitigación de calor incorporadas, como capas de protección y sistemas de refrigeración.

 

2. Ventilación y sombreado:

Es esencial asegurarse de que las placas solares estén adecuadamente ventiladas para evitar la acumulación de calor en su superficie. La ventilación adecuada ayuda a disipar el calor y mantener las placas a una temperatura óptima de funcionamiento. Además, se pueden utilizar elementos de sombreado estratégicamente ubicados para reducir la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día.

 

3. Inversores con alta tolerancia al calor:

Los inversores son dispositivos clave en los sistemas fotovoltaicos, ya que transforman la electricidad generada por las placas solares en corriente alterna utilizable. Es importante optar por inversores con alta tolerancia al calor, ya que pueden ser afectados por las altas temperaturas. Los inversores de calidad con sistemas de refrigeración incorporados aseguran un funcionamiento óptimo en condiciones cálidas.

 

4. Mantenimiento periódico y limpieza:

Realizar un mantenimiento periódico y una limpieza adecuada de las placas solares es esencial para eliminar cualquier acumulación de suciedad o polvo que pueda contribuir al aumento de la temperatura. Una placa  solar limpia permite una mejor absorción de la luz solar y, por lo tanto, una mayor eficiencia de conversión.

 

5. Tecnologías de mitigación de calor:

Algunos fabricantes ofrecen tecnologías específicas de mitigación de calor, como revestimientos reflectantes o sistemas de enfriamiento incorporados en las placas solares. Estas tecnologías pueden ayudar a reducir la temperatura de funcionamiento y mejorar el rendimiento en condiciones de calor extremo.

 

6. Seguimiento solar:

Los sistemas de seguimiento solar son una opción para mejorar la eficiencia en condiciones de calor. Estos sistemas permiten que las placas solares se orienten hacia la posición óptima para captar la radiación solar durante todo el día, lo que maximiza la captación de energía solar y mejora el rendimiento global.

 

7. Considerar la ubicación de la instalación:

La ubicación geográfica y la orientación de las placas solares también pueden influir en su rendimiento en condiciones de calor. Instalar las placas en áreas con buena exposición solar y evitar ubicaciones con altas temperaturas extremas puede contribuir a un mejor rendimiento.

 

8. Gestión del exceso de calor:

En algunos casos, el calor generado por las placas solares puede ser utilizado para propósitos adicionales, como calentar agua para uso doméstico o sistemas de calefacción. Esta gestión del exceso de calor puede aumentar la eficiencia global del sistema.

 

Por lo tanto se puede decir que el rendimiento de las placas solares en condiciones de calor es fundamental para garantizar un funcionamiento eficiente y duradero de los sistemas fotovoltaicos. Tomar medidas adecuadas de diseño, selección de materiales, ventilación, limpieza y uso de tecnologías de mitigación de calor puede ayudar a reducir los efectos negativos del calor en las placas solares y maximizar su capacidad de generar electricidad limpia y sostenible. La inversión en tecnologías de energía renovable, como la solar, no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también puede resultar en ahorros significativos en costos de energía a lo largo del tiempo. Al implementar las medidas adecuadas y mantener un cuidado adecuado, los sistemas de energía solar pueden proporcionar una fuente confiable de electricidad renovable durante muchos años, contribuyendo así a un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

 

I1 Solar, tu empresa de placas solares en Bizkaia

Recuerda que en i1Solar, empresa local de Bizkaia en instalación de placas solares, estamos a tu disposición para asesorarte y ayudarte en el proceso de instalación de tus placas solares. Siempre buscando una relación de calidad- precio y con la máxima profesionalidad, no esperes más y pide tu presupuesto al 717 716 534, estaremos encantados de atenderte y ofrecerte un servicio de calidad, ¡Te esperamos!.